Categories
Noticias

GO BILINGUAL impulsa la inclusión multilingüe en webinario global sobre seguridad hídrica

Durante el reciente webinario organizado por C40 Water Security Network, la empresa GO BILINGUAL desempeñó un papel clave al ofrecer interpretación simultánea en inglés, francés y español, garantizando la participación equitativa de una audiencia internacional. El evento se centró en el programa Water Forward de la ciudad de Austin, Texas, como ejemplo de planificación hídrica sostenible a largo plazo.

El webinario abordó cómo las ciudades del mundo están adoptando estrategias integradas para asegurar el acceso al agua frente a desafíos como el cambio climático, el crecimiento urbano y la escasez de recursos. Desde la reutilización de aguas residuales hasta la gestión de la demanda y la infraestructura resiliente, las urbes están desarrollando planes a largo plazo que combinan innovación tecnológica, participación ciudadana y cooperación interinstitucional.

En América Latina, los principales retos en materia de agua incluyen la infraestructura obsoleta, la contaminación de fuentes hídricas, la inequidad en el acceso y la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos extremos. Muchas ciudades enfrentan pérdidas de agua superiores al 40% debido a fugas, mientras que otras luchan por garantizar el suministro en zonas periurbanas. La falta de inversión sostenida y la gobernanza fragmentada agravan estos desafíos, aunque también se observan avances prometedores en ciudades como Medellín, São Paulo y Ciudad de México.

¿Qué es el C40 Water Security Network?

C40 Water Security Network es una red global que apoya a las ciudades en la planificación y ejecución de soluciones sostenibles para garantizar el suministro de agua en un clima cambiante. Esta red promueve el intercambio de experiencias, la colaboración técnica y el desarrollo de estrategias integrales que aborden tanto la escasez como el exceso de agua, incluyendo sequías, inundaciones y pérdida de calidad del recurso.

Uno de sus objetivos clave es ayudar a las ciudades a reducir las emisiones del sector hídrico, mejorar la eficiencia energética en la distribución del agua y fomentar la equidad en el acceso. La red forma parte de la iniciativa más amplia de C40 Cities, que agrupa a las principales ciudades del mundo comprometidas con la acción climática. Puedes conocer más en la página oficial del C40 Water Security Network.

¿Qué es el programa Water Forward de Austin?

Water Forward es el plan de gestión integrada de recursos hídricos a 100 años de la ciudad de Austin, Texas. Aprobado por el Concejo Municipal en 2018, este programa busca garantizar un futuro hídrico seguro, resiliente, equitativo y asequible mediante estrategias como la reutilización de aguas, la conservación, el uso de fuentes alternativas y la planificación adaptativa frente al cambio climático.

El plan se desarrolló tras una histórica sequía entre 2008 y 2016 que evidenció la vulnerabilidad del sistema hídrico de la ciudad. Desde entonces, Austin ha implementado medidas como sistemas de reutilización en edificios públicos, incentivos para conexiones a redes de agua reciclada y alianzas regionales para diversificar sus fuentes. Puedes explorar el plan completo en la página oficial de Water Forward.


GO BILINGUAL drives multilingual inclusion in global water security webinar

During the recent webinar organized by the C40 Water Security Network, the company GO BILINGUAL played a key role by providing simultaneous interpretation in English, French, and Spanish, ensuring equitable participation for an international audience. The event focused on Water Forward, the long-term water sustainability plan of the city of Austin, Texas.

The webinar discussed how cities around the world are adopting integrated strategies to secure water access in the face of challenges such as climate change, urban growth, and resource scarcity. From wastewater reuse to demand management and resilient infrastructure, urban centers are developing long-term plans that blend technological innovation, public participation, and cross-sector collaboration.

In Latin America, key water-related challenges include outdated infrastructure, pollution of water sources, inequity in access, and vulnerability to extreme weather events. Many cities experience water losses exceeding 40% due to leaks, while others struggle to provide reliable service to peri-urban areas. A lack of sustained investment and fragmented governance intensify these issues—though cities like Medellín, São Paulo, and Mexico City are showing promising progress.

What is the C40 Water Security Network?

The C40 Water Security Network is a global alliance that supports cities in planning and implementing sustainable solutions to secure water resources in a changing climate. The network promotes experience-sharing, technical collaboration, and the development of holistic strategies to address both water scarcity and excess, including droughts, floods, and water quality degradation.

One of its core objectives is to help cities reduce emissions from the water sector, improve energy efficiency in water systems, and promote equity in access. It is part of the broader C40 Cities initiative, which brings together major cities committed to climate action. You can learn more at the C40 Water Security Network official site.

What is Austin’s Water Forward program?

Water Forward is Austin, Texas’s 100-year integrated water resource management plan. Approved by City Council in 2018, the program aims to secure a safe, resilient, equitable, and affordable water future through strategies such as water reuse, conservation, alternative source development, and adaptive climate planning.